Imagen Institucional

Imagen Institucional

En cumplimiento del programa de actividades en conmemoración del XIII aniversario de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), con fin de promover la identidad nacional en la formación profesional de los estudiantes de las Escuelas Profesionales de Ciencia Política y Gobernabilidad, y Educación Inicial Intercultural Bilingüe; Primera y Segunda Infancia, recorrieron el Patrimonio Mundial del “Qhapaq Ñan”, el sistema vial andino herencia de la época de esplendor del Imperio Inca, que recorre seis países de América del Sur (Argentina, Chile, Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia).
 
 
Asimismo, los estudiantes limpiaron y quitaron la maleza cubierta en el Qhapaq Ñan, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad y alcanzar un alto grado de conciencia cultural en el espacio local y regional; así como, concientizar a la valoración de la herencia del imperio Inca y la conservación del Patrimonio Cultural, áreas y paisajes naturales de la ruta: Saywite - Tamburco.
 
Esta importante actividad se realizó desde tempranas horas el viernes 16 de junio del presente año. Los estudiantes de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, encabezados por sus docentes Dr. Vicente Torres Lezama y la Mg. Yajaira Warthon Quintanilla, se dieron cita en el campus universitario para enrumbar en dos unidades vehiculares de la UNAMBA hacia la zona arqueológica de Saywite, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Tamburco, la Dirección Desconcentrada de Cultura - Apurímac y el Centro Cultural Micaela Bastidas de Tamburco.
 

Convocatoria a Intercambio Estudiantil 2023-II en la Universidad Ricardo Palma “Viaja y estudia por el Qhapaq Ñan la ruta del saber”

 

DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE LAS CARRERAS PROFESIONALES DE:

Ingeniería Civil

Ingeniería Informática y Sistemas

Administración

Medicina Veterinaria y Zootecnia

 

REQUISITOS:

Ser estudiante regular matriculado en 21 créditos

Haber aprobado 4 semestres

No haber reprobado ninguna asignatura ene l semestre inmediatamente anterior

Tener un promedio superior al 65% (Nota 13)

Carné de vacunación dosis completa Covid-19

No haber recibido o estar incurso en sanción académica o disciplinaria, o tener pendiente adeudo pecuniario.

 

MAYOR INFORMACIÓN:

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfono: 931 051 802

Lugar: Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales (2do piso del pabellón de Ingeniería de Minas)

 

ORGANIZA:

Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales – UNAMBA

En significativa ceremonia se realizó el lanzamiento del programa de actividades en conmemoración del XIII aniversario de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA).
 
El Dr. Willie Alvarez Chávez, decano de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, presidió la ceremonia, acompañado de los directores de escuela, jefe de departamento, docentes y estudiantes; donde anunciaron el trabajo coordinado que realizan para llevar adelante las diferentes actividades académicas, culturales y artísticas que se realizaran con la participación de todos los docentes y estudiantes de la facultad.
 
El 5 de julio, es la ceremonia central del aniversario que se realizará en el auditorio de la facultad. Las actividades se desarrollaran desde el 16 de junio hasta el 5 julio, como: recorrido por la ruta milenario del Qhapaq Ñan, concurso de logotipo, maratón, concurso de poesía, canto y discurso, encuentro de egresados, danzas y otras actividades académicas.
 
La importante conferencia mostró los últimos avances de la industria de los explosivos aplicados a la minería subterránea y superficial, así como, el uso correcto de los explosivos en la minería artesanal, pequeña minería y gran minería; desarrollado con la participación de estudiantes y docentes de la escuela profesional de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), el miércoles 14 de junio en el Aula Magna de la ciudad universitaria.
 
La ponencia estuvo a cargo del Ing. David Orlando Povis Andrés de la fábrica de explosivos FAMESA, responsable de la coordinación de pruebas técnicas en las unidades mineras para la implementación de los explosivos y accesorios.
 
La actividad académica estuvo presidida por el director de la Escuela profesional de Ingeniería de Minas Ing. Darío Sánchez Castillo, acompañado por el decano de la Facultad de Ingeniería Mg. Feliciano Escobedo Silva, docentes y estudiantes del ramo minero.
 
Considerando que el Plan Estratégico Institucional (PEI) es una herramienta de gestión dentro del proceso de planificación de las actividades de la universidad, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto llevó a cabo el taller sobre la formulación del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2024 al 2030 de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), con asistencia de autoridades universitarias, docentes, estudiantes y personal administrativo.
 
La elaboración de un nuevo PEI 2024 - 2030 de la UNAMBA, tiene como objetivo de fortalecer las condiciones básicas de calidad, impulsar la acreditación de programas académicos y la renovación de la licencia institucional.
 
El vicerrector de investigación interino, Ing. Erech Ordoñez Ramos, dio las palabras de bienvenida a los asistentes y manifestó que la continuidad de los talleres para la formulación del PEI 2024 al 2030, representa una oportunidad para consolidar nuestros logros y alcanzar las metas y desafíos trazados. “Desde nuestros puestos de trabajo tenemos un rol fundamental en los procesos que nos motiva a innovar y transformar positivamente la universidad, juntos construiremos el futuro y éxito de nuestra universidad”, acotó la autoridad.
 
En el taller se desarrollaron dos ejes: Gestión Institucional y Gestión del Riesgo de Desastre, donde se determinaron los objetivos estratégicos institucionales, acciones estratégicas institucionales, actividades e indicadores determinando la ruta estratégica, con la activa participación de los asistentes.
 
El responsable de la Unidad de Planeamiento, Eco. Herbert Díaz, dio a conocer que próximamente también se realizará este taller en las filiales de Tambobamba y Vilcabamba.
 
Jueves, 15 Junio 2023 17:47

Beca Generación del Bicentenario

CONVOCATORIA Estás interesado en estudiar una maestría o doctorado en las mejores universidades del mundo

Postula al concurso #BecaGeneraciónDelBicentenario 2023?

Hasta el miércoles 28 de junio de 2023
 

Conoce los requisitos, beneficios y más detalles en la siguiente nota de prensa https://bit.ly/45S9685
Un total de 26 estudiantes y dos docentes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), participaron en la XV Feria Nacional de Camélidos Sudamericanos de Alta Montaña en Iscahuaca 2023, desarrollado del 8 al 11 de junio en la comunidad de Iscahuca del distrito de Cotaruse, provincia de Aymaraes, Apurímac.
 
La delegación de la UNAMBA estuvo presidida por el Dr. Víctor Ramos de la Riva, director de la escuela profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia, la docente Dra. Rutnis Vásquez Onzueta y estudiantes.
 
Los docentes participaron en calidad de jueces en la feria nacional para el juzgamiento de alpacas y los estudiantes en las actividades de admisión, calificación y selección de animales.
 
Jueves, 15 Junio 2023 17:43

COMUNICADO

Comunicado a la comunidad universitaria y opinión pública

 

 

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente y con fin de sensibilizar a la sociedad y alcanzar un alto grado de conciencia ambiental en el espacio local y regional, así como, concientizar a los transportistas, pasajeros y ciudadanía sobre el manejo adecuado de residuos sólidos para la conservación de las áreas naturales y paisajes naturales, la Comunidad Universitaria de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), participó activamente en la Gran Jornada Cívica de Limpieza de la Panamericana Sur, Ruta: Tamburco -Curahuasi.
 
Autoridades, docentes, estudiantes y administrativos desde tempranas horas del día 09 de junio, se dieron cita en el frontis de la UNAMBA, para desplazarse a hasta el puente Kolqaque del sector San Antonio, lugar de concentración, encabezados por la Dirección de Proyección Social y Extensión Universitaria, para participar en la jornada de limpieza en la Panamericana Sur, ruta: San Antonio – Mirador – Willcuypata - Waraccoña
 
Esta acción cívica fue organizada y encabezada por la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Apurímac, a la que la UNAMBA se sumó con mucho agrado poniendo a disposición todos sus recursos humanos para el éxito de esta actividad.
El viernes 9 de junio. Los estudiantes de las diferentes escuelas profesionales de la Universidad Nacional micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), asisten a las urnas para elegir a sus representantes estudiantiles para la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU - UNAMBA).
 
Las Elecciones Generales de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU - UNAMBA), se desarrolla en la Ciudad Universitaria de Tamburco con la instalación de 10 mesas de sufragio y en simultáneo en las filiales académicas de Vilcabamba, Haquira y Tambobamba, con la instalación de una mesa de sufragio en cada sede, la votación se inició a las 10:00 de la mañana y concluye a las 4:00 de la tarde, respectivamente, para continuar con el escrutinio y demás acciones del proceso de elecciones.