Imagen Institucional

Imagen Institucional

Con el entusiasmo que caracteriza a los estudiantes unambinos, los alumnos de diferentes códigos de la escuela profesional de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), encabezado por sus docentes, realizaron un pasacalle de los juegos deportivos por las diferentes calles y avenidas de Abancay rumbo al coliseo cerrado, para competir en las diferentes disciplinas deportivas.
Participa en la ENCUESTA ESTUDIANTIL de Evaluación del Desempeño Docente del semestre 2023-1 de la UNAMBA
 
 

Estudiantes y docentes de la UNAMBA particiapron activamente en el simulacro de sismo en el campus universitario, realziado el 31 de mayo.

 

El 20 de julio del 2023, indefectiblemente se realizará las Elecciones Generales Universitarias de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), para elegir democráticamente a las autoridades universitarias y representantes ante la Asamblea Universitaria, Consejo Universitario y Consejos de Facultad, así lo anunció el presidente del Comité Electoral, Dr. Oscar Elisbán Gómez Quispe, en ceremonia realizada el martes 30 de mayo, en presencia de las autoridades interinas, Dr. Leoncio Carnero Carnero, rector, Dr. José Abdón Sotomayor Chahuaylla, vicerrector académico y Dr. Erech Ordóñez Ramos, vicerrector de investigación de la UNAMBA.
 
Asimismo, se dio a conocer los lineamientos del del Reglamento de Elecciones que se basa en la imparcialidad, transparencia, respeto a la Ley Universitaria 3220 y el Estatuto de la UNAMBA, así como, enmarcase dentro del marco de la ley, valorar la labor, la experiencia y la capacidad de los docentes permitiendo su participación más amplia, considerar a la docente mujer como un factor importante en la gestión y toma de decisiones en la UNAMBA en armonía con las políticas de inclusión y promoción de la mujer en la ciencia. Siempre tomando en cuenta la realidad universitaria.
 
Igualmente, manifestó que en el reglamento aprobado se incorporó la licencia de 30 días antes de las elecciones en caso que las autoridades universitarias deseen participar en las elecciones generales como candidatos, esto para permitir la igualdad de condiciones en las elecciones.
 
Las principales actividades que se desarrollarán dentro del cronograma de elecciones son: la convocatoria que será del 31 de mayo al 6 de junio, inscripción de candidatos y personeros del 16 al 22 de junio, publicación definitiva de candidatos el 7 de julio, presentación y debate de planes de gobierno el 13 de julio, día de sufragio el 20 de julio, publicación de ganadores 26 de julio, proclamación y entrega de credenciales 31 de julio. “Estamos recibiendo la asistencia de la ONPE, para llevar a cabo las elecciones y hacemos un llamado a los docentes y estudiantes organizarse adecuadamente a fin de participar en esta fiesta electoral”, sentenció el Dr. Elisbán Gómez.
 
Del mismo modo, el rector interino Dr. Leoncio Carnero Carnero, impuso la medalla de la universidad al Dr. Oscar Elisbán Gómez, presidente del Comité Electoral Universitario, como reconocimiento a la labor emprendida en la elaboración del Reglamento de Elecciones y su compromiso de llevar adelante las elecciones generales universitarias 2023, y éste a su vez impuso la medalla los miembros del Comité Electoral que preside.

Con el objeto de establecer los principales lineamientos y mecanismos de cooperación interinstitucional entre el Gobierno Regional de Apurímac y la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac UNAMBA, que permita implementar estrategias que tenga la finalidad de eliminar la desigualdad y la disparidad en los procesos de admisión para el ingreso a la Universidad de los jóvenes desplazados y en situación de abandono moral y material, hasta los 19 años que se encuentran internados en la Aldea Infantil Virgen del Rosario de Abancay, así como a aquellos jóvenes que ya fueron externados pero cuya situación de abandono moral y material continúa, estableciendo la Exoneración del pago del derecho de admisión ordinaria, exoneración del pago de inscripción al Centro Pre Universitario y habilitar un (01) cupo para el examen extraordinario II.

El Convenio fue impulsado en la gestión del ex Rector interino Dr. Amílcar Pinto Pagaza, motivo por el cual en representación de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac UNAMBA y el Gobierno Regional de Apurímac, representado por el Gobernador Regional Percy Godoy Medina, suscribieron el Convenio de Cooperación Interinstitucional entre ambas Instituciones, el mismo que será refrendado por el actual Rector interino de la UNAMBA Dr. Leoncio Carnero Carnero, mediante acto resolutivo.

Estuvieron también presentes en este acto, el Presidente del Consejo Regional Alfredo Islachín Aquise, el Gerente de Desarrollo Social y económico Med. Elio Vidal Robles y funcionarios del Gobierno Regional, así como autoridades y docentes universitarios quienes dieron realce a este importante acto.

Con diferentes actividades académicas, culturales y deportivas se desarrolló la semana de la Educación Inicial, organizado por docentes y estudiantes de la escuela profesional de Educación Inicial Intercultural Bilingüe de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac UNAMBA, realizado del 22 al 27 de mayo del presente año.

Es necesario resaltar el entusiasmo y compromiso que pusieron los docentes y estudiantes de la EIIB, encabezado por su Decano Dr. Willie Álvarez Chávez,la Directora de Escuela Dra. Belén Cabrera para que todas las actividades programadas se realicen con mucho éxito, se desarrollaron temas importantes tratados por docentes especialistas invitados y de la UNAMBA, la presentación de sugestivos periódicos murales pusieron en evidencia las iniciativas de los estudiantes.

Las actividades concluyeron el jueves 25, con una ceremonia de pago a la tierra ofrecido por el Decano de la Facultad de Ingeniería, Mgt. Feliciano Escobedo, festival gastronómico andino denominado Misqui Mikuna Mallinchinacuy y tarde cultural; al finalizar el programa el Dr. Willie Alvarez Chávez, felicitó a los estudiantes y docentes por el trabajo desplegado con entusiasmo durante la semana de la Educación Inicial, asimismo la presidenta de la Federación de la escuela profesional de EIIB, tuvo palabras de agradecimiento a sus compañeros y docentes por su apoyo.

Los días 26 y 27 se realiza los juegos deportivos intercódigos en la loza deportiva Micaela Bastidas, en la que participan todos los estudiantes con sus distintivos por códigos.

El Dr. Leoncio Carnero Carnero, rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac UNAMBA, recibió la grata visita del Dr. Humberto Arévalo Mezarina, rector de la hermana Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) y sus funcionarios, quienes expresaron su saludo y felicitación a la máxima autoridad de la UNAMBA, por haber asumido el cargo de rector y deseándole muchos éxitos en su gestión.

En breve reunión sostenida entre ambas autoridades universitarias, manifestaron sus deseos de unir esfuerzos en bien de la educación superior de la región Apurímac a favor de los estudiantes apurimeños llamados a mejores destinos, así como realizar alianzas estratégicas conjuntas ante las autoridades locales y regionales, que permitan dar oportunidad a sus estudiantes realizar prácticas pre profesionales y a sus egresados insertarse al mundo laboral.

Asimismo, el Dr. Arévalo, rector de la UTEA, personalmente hizo su cordial invitación al Dr. Carnero, a los actos celebratorios por el aniversario de dicha universidad y a la ceremonia central que se realizará el 7 de junio del presente año.

El bautizo de cachimbo es una tradición por mucho tiempo instaurada en las universidades, dando la bienvenida a los nuevos ingresantes y siguiendo esa costumbre los estudiantes del noveno ciclo de Administración del a UNAMBA, realizaron el bautizo a los ingresantes a la Escuela Profesional de Administración en el semestre 2023-I, con el tradicional corte de pelo y apadrinamiento.

Ante la presencia de padres de familia y público se realizó esta actividad en la que cada uno de los ingresantes, fueron presentados a sus demás compañeros para formar parte de la familia de administración y hacer vida universitaria durante 5 años que les demandará su formación profesional.

Con mucho entusiasmo deportivo estudiantes de Ingeniería Agroindustrial e Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac UNAMBA, empezaron los juegos deportivos intercódigos en las diferentes disciplinas.

Es así que los estudiantes de Ingeniería Agroindustrial debidamente uniformados y organizados por códigos con sus respectivas banderolas y barras se trasladaron por las diferentes arterias de la ciudad al estadio el olivo, donde se realizan las competencias.

De igual modo, los estudiantes de Ingeniería Civil, previa concentración en el anfiteatro de la universidad, se desplazaron a todo lo largo de la avenida Garcilaso de la Vega rumbo al estadio Maucacalle, para dar inicio a los encuentros deportivos.

La Escuela Profesional de Administración de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), conjuntamente que la Superentendía Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria SUNAT Y el Instituto Tributario Aduanero IAT, organizaron el Encuentro Universitario Tributario y Aduanero, dirigido a estudiantes de las diferentes escuelas profesionales de la Universidad.

El citado evento tuvo lugar en el aula magna de la UNAMBA los días 24 y 25 de mayo congregando a gran número de estudiantes, quienes mostraron su interés en los temas expuestos por dos, profesionales especialistas sobre tributación y aduanas, para lo cual fueron invitados el Mgt. Cesar Viera Cervera, especialista de la Gerencia de Cultura de la SUNAT, especialista en Gestión Pública y el Mgt. Christina Mosqueira Chauca, Jefe de la División de técnica aduanera, recaudación y contabilidad del IAT Cusco, especialista en aduanas y comercio exterior.

Durante los dos días de conferencia, se trataron temas importantes y de actualidad que despertaron el interés de los estudiantes, quienes participaron activamente haciendo preguntas a los expositores, los temas que se abordaron fueron: Nuestro aporte para un futuro mejor, La SUNAT y el comercio exterior, Regímenes aduaneros de importación para el consumo y exportación definitiva, La propiedad intelectual y el comercio internacional, Delitos aduaneros, Infracciones vinculadas al contrabando y procedimiento contencioso tributario.

El Director de la Escuela Profesional de Administración Dr. Mauricio Cárdenas Escalante, agradeció a los expositores nombre de la comunidad universitaria, comprometiéndolos a un próximo encuentro universitario de tributación.