Imagen Institucional

Imagen Institucional

Lunes, 24 Octubre 2022 16:55

AMPLIACIÓN DE MATRÍCULA REGULAR 2022-2

Calendario Académico 2022-II
 
INICIO DE CLASES: Lunes 31 de octubre
 
 
Lunes, 24 Octubre 2022 16:51

Formulario Único de Trámite - FUT

Formato oficial gratuito de solicitud para cualquier tipo de trámite ante la UNAMBA en sus diversas dependencias, oficinas, direcciones, órganos de gobierno, etc, etc.

Puede presentarlo presencialmente o virtualmente enviándolo al correo institucional: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o directamente a la dirección solicitada según sea el caso

Descargue aquí:
 
El Vicerrectorado de Investigación de la UNAMBA convoca para la PUBLICACIÓN DE LIBRO 2022-2
Fondo Editorial UNAMBA

Envío de obra y requisitos, hasta el 28 de octubre
CATEGORÍAS:
➡ Texto universitario, orientadas a la especialidad de los cursos que regenta en la UNAMBA.
➡ Texto productos de investigación.
➡ Creación literaria inéditas, producciones en español y lenguas originarias del Perú.
➡ Publicación de traducciones.
➡ Rescate de obras apurimeñas.
 
INICIO DE CLASES: Lunes 31 de octubre
Jueves, 20 Octubre 2022 13:20

Calendario Académico del Semestre 2022-II

Proceso de matricula para alumnos ingresantes para el semestre académico 2022-II
INICIO DE CLASES: Lunes 31 de octubre
La escuela profesional de Ingeniería Agroindustrial de la UNAMBA, el próximo 16 de octubre Día Mundial de la Alimentación, cumple 22 años de creación al servicio de la formación profesional de la región Apurímac, motivo por el cual docentes, estudiantes y personal administrativo han preparado un nutrido programa para celebrar tan importante fecha.
 
En la ceremonia central que se realizó el día viernes 14 de setiembre, el Director de Escuela Mtro. Alex Muñoz Cáceres saludó y agradeció la presencia de las autoridades universitarias, docentes y estudiantes, dijo reconocer el valor histórico que tiene la escuela profesional en el que destacados docentes investigadores, dejan su enseñanza y ejemplo de vida; destacó la labor incansable y comprometida de la plana docente que se esmeran por una calidad educativa en la formación profesional de sus estudiantes que se ve reflejada en que muchos egresados de sus aulas vienen ejerciendo su profesión en distintos lugares del país ocupando cargos y formando empresas productivas importantes que lleva el sello de su aprendizaje. Asimismo, dijo que se viene trabajando incansablemente en el proceso de reestructuración curricular a través de una comisión encabezada por el Dr. Fulgencio Vilcanqui, el cual prácticamente ya se tiene culminada.
 
El rector Dr. Freddy Vega Loaiza, felicitó a los docentes y estudiantes de Ing. Agroindustrial por su Aniversario y al compromiso que tienen en el desarrollo de sus actividades académicas que beneficia al logro de sus objetivos; sobre todo resaltó la importante labor que realizan, como la feria de productos agroindustriales donde se muestra la transformación de insumos en productos nuevos que generan diferentes plataformas de negocios, también resaltó la dedicación, tenacidad, insistencia, esfuerzo y entrega que ponen los docentes en la formación académica científica de los estudiantes por el desarrollo de su escuela, el cual también favorece al engrandecimiento de la UNAMBA.
 
Seguidamente el doctor Freddy Vega Loayza, Rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac UNAMBA y el Ing. Danilo Valenza Calvo, Director Regional de Agricultura, firmaron Convenio de Cooperación Interinstitucional, con el objetivo que los estudiantes de esta importante Escuela Académica puedan realizar sus prácticas pre profesionales en el ámbito de la Región Agraria de Apurímac.
 
Durante la ceremonia de aniversario el Ing. Agustín Elguera Hilares, docente asociado, dio lectura a las resoluciones de reconocimiento a los mejores estudiantes de la carrera profesional Ingeniería Agroindustrial, así como a la Resolución de reconocimiento póstumo a los docentes Blgo. Trifón Orós Huayhua (QEPD) e Ing. David Fernando Palomino Quispe (QEPD).
 
Finalmente, la Dra. Lucy Guanuchi Orellana, docente principal, con palabras muy emotivas hizo el brindis de honor, deseando los éxitos para toda la comunidad de la Escuela Profesional Ingeniería Agroindustrial.
 
Jueves, 20 Octubre 2022 13:11

Primera sustentación de tesis presencial

Como parte del retorno a la presencialidad, la Escuela Profesional de Ingeniería Civil luego de más de dos años de virtualización de sus actividades llevó adelante la primera sustentación presencial de tesis para optar el título profesional de INGENIERO CIVIL.
 
Felicitamos al ahora Ingeniero Civil, OSCAR DAVID AUCCAHUASI QUISPE, por haber aprobado satisfactoria la sustentación de su tesis: “EVALUACIÓN DE LA VULNERABILIDAD SÍSMICA DEL DISEÑO ESTRUCTURAL DEL PABELLÓN DE INGENIERÍA DE MINAS DE LA SEDE CENTRAL DE LA UNAMBA”, quien sustentó su trabajo de investigación frente a los docentes dictaminantes y replicantes Mtr. Ing. Diomedes Ferrel Sarmiento, Dr. Ing. Walquer Huacani Calsin y Mgt. Ing. Adolfo Serrano Berrio alcanzando una alta nota aprobatoria.
Interesantes y novedosos productos agroindustriales se exhibieron en la feria de productos agroindustriales, organizado por la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), en el marco de las celebraciones de su XX aniversario de creación y por el Día Mundial de la Alimentación.
 
El Director de Escuela Ing. Alex Muñóz, resaltó el trabajo de los estudiantes que vienen transformando e industrializando productos de alto valor nutritivo, poniendo en práctica toda la teoría aprendida en las aulas universitarias.
 
En esta importante Feria Agroindustrial que se realizó el jueves 13 del presente mes, en la ciudad universitaria, los estudiantes expusieron sus ensayos y productos novedosos elaborados con insumos agroindustriales que forman parte de su emprendimiento, podemos mencionar los siguientes: Conservas de carne de alpaca en salsa de pachamanca, enlatado de trucha con hongos en salsa de tomate, conserva de sangre en salsa de verduras, enrolladlo de cuy con sangrecita, papas precocidad, galletas fortificadas con cereales andinos, mermeladas de frutas, macerados de frutas, helados de mago y piña, encurtidos de verduras, chocolates de cacao, vinos, licores de frutas y flor de Jamaica, entre otros, que llamaron la atención y la degustación de la comunidad universitaria.
En el marco del XXII aniversario de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, la autoridad universitaria mediante Resolución No 327-2022-R-UNAMBA, reconoció a 06 docentes y 17 servidores administrativos que cumplieron 20 años ininterrumpidos de trabajo universitario y ser los pioneros de la gestión académica y administrativa de la UNAMBA, desde setiembre del 2002.
 
En el acto de reconocimiento que se desarrolló el 11 de octubre del presente año, el Rector Dr. Freddy Vega Loayza, felicitó y ponderó a los docentes y administrativos que cumplieron 20 años de servicio e iniciaron el trabajo Universitario, cuando el Consejo Nacional para la Autorización de Funcionamiento de Universidades CONAFU, dio la autorización provisional de la UNAMBA con Resolución Nº 110-2002- CONAFU.
 
Del mismo modo, el Dr. Leoncio Carnero Carnero Vicerrector de Investigación, expresó sus palabras de felicitación y manifestó que se sentía complacido de reconocer a ese grupo humano que puso todo su empeño y profesionalismo desde los inicios de funcionamiento de la UNAMBA y exhortó a seguir trabajando con el mismo compromiso para seguir engrandeciendo a la Universidad.
 
El Ing. Silver Barreto Carbajal, docente asociado de la Escuela Profesional de Ing. Agroindustrial, hizo una reseña histórica sobre el proceso de elaboración del Proyecto de Desarrollo Institucional (PDI) que dio origen a la creación de la UNAMBA con la ley 27348, el 26 de setiembre del año 2000 con cuatro carreras profesionales Administración de Empresas, Educación con dos especialidades Educación Física y Danzas y Matemáticas, Ingeniería Agroindustrial e Ingeniería de Minas.
 
Seguidamente, a nombre del personal administrativo, la Lic. Griselda Miriam Venero Tapia dio las palabras de agradecimiento a las autoridades universitarias por tan alta distinción y reconocimiento, haciendo también una reseña de la forma como se dio inicio al trabajo y organización administrativa de la UNAMBA de acuerdo al Proyecto de Desarrollo Institucional (PDI), luego de la selección en el Concurso Nacional convocado por la Comisión Organizadora Presidida por el Mgt. Hugo Cornejo Rosell e integrada por el Ing. Wilbert Sotomayor Chahuaylla como vicepresidente Académico y el Eco. Irineo León Valdéz como vicepresidente Administrativo.
 
Asimismo, la Ing. Beda Marlene Ortega Cortéz, a nombre de los docentes dio a conocer sobre el inicio de la labor académica de acuerdo a la malla curricular que fue aprobada en el PDI, de la cual fue parte de su elaboración, llamó a la unidad de toda la comunidad universitaria y a seguir trabajando con el mismo compromiso y objetivo institucional.
 
El brindis de honor, estuvo a cargo del Ing. Nelson Mesa Peña, docente principal de la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas, de igual forma llamó a la reflexión y compromiso de docentes, estudiantes y personal administrativo para trabajar en equipo y fortalecer el licenciamiento de la Universidad.
 
La autoridad universitaria entregó la resolución de reconocimiento, medalla y estatuilla de Micaela Bastidas a los siguientes docentes y trabajadores:
 
Docentes:
1.-Mg. Barreto Carbajal Juan Silber
2.-Dr. Cárdenas Escalante Mauricio Raúl
3.-Dr. Ibarra Cabrera Manuel Jesús
4.-Dr. Mesa Peña Nelson Palemón
5.-Mg. Ortega Cortéz Beda Marleny
6.-Mg. Zuloga Candia Rubén
 
Administrativos:
1.-Eco. Baca Mejía, Luz Marina
2.-Lic. Bañón Aguilar, Mariela
3.-Abog.Canahuire Ccama, Fabian Aristóteles
4.-Lic. Castro Castro Mariana
5.- CPC. Ccoñislla Cáceres Marleny
6.-Lic. Enf. CCorahua Chipa Martha
7.- Sr. Chicchón León Noé
8.- Lic. Gómez Huisa María Leonor
9.-Sr. Lloclla Céspedes Lucas Julián
10.-Sr. Mallma Rojas Ulises Antioco
11.-Lic. Mendoza Portillo Charo
12.- Abog.Paliza Pinto María Graciela
13.-Sr. Saldívar Taipe Ismael
14.-Sr. Tapia Monzón Cecilio
15.-CPC. Trujillo Huaysara Dina Esperanza
16-.Lic. Venero Tapia Griselda Miriam.
17.- Sra. Vidal Mosqueira Nancy

Continúa el examen médico para los ingresantes del semestre académico 2022-II de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA).

Los ingresantes a todas las escuelas profesionales primero acuden a la oficina de Servicio Social para el llenado de la ficha socioeconómica, luego en el Centro Médico de la UNAMBA, reciben la atención de salud por el servicio de Triaje para el control de funciones vitales, peso y talla, laboratorio para grupo y factor de sangre, prueba rápida de VIH y sífilis, así como los consultorios de medicina, odontología y psicología.

La Dirección de Bienestar Universitario de la UNAMBA, señala que el examen médico se realizada de acuerdo al cronograma siguiente:

5 de octubre: Administración, Ciencia Política y Gobernabilidad.

10 de octubre: Ingeniería de Minias, Educación Inicial Intercultural Bilingüe.

11 de octubre: Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería Informática y Sistemas.

14 de octubre: Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ingeniería Civil.

18 de octubre: Filiales (en sus respectivas sedes)

20 y 24 de octubre: Rezagados.

Horario: 8:00 a 12:00 horas y 14:00 a 16:00 horas, previo pago de 35 soles en el Banco de la Nación con el código: 1204.