
Imagen Institucional
Martes, 11 Octubre 2022 13:51
UNAMBA: Con éxito se desarrolla el Primer Seminario de Minería Contemporánea - I SEMINCON 2022
Con la finalidad de fomentar los últimos adelantos tecnológicos de la industria minera y reforzar los conocimientos de los estudiantes, docentes y población en general, se desarrolla Primer Seminario de Minería Contemporánea - I SEMINCON 2022, los días 21, 22 y 23 de setiembre en el auditorio de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), organizado por la promoción 2022-I de la escuela profesional de Ingeniería de Minas.
Con la participación de ponentes de reconocida trayectoria con amplia experiencia en el sector de la gran minería moderna en el Perú, que muestran lo nuevo en investigación, innovación y avance tecnológicos, procesos de automatización, innovación en operaciones de mina, gestión, medio ambiente, seguridad minera, administración y control de las operaciones unitarias.
El acto inaugural contó con la presencia del rector de la UNAMBA, Dr. Freddy Vega Loayza, vicerrector de investigación Dr. Leoncio Carnero Carnero, decano de la Facultad de Ingeniería Mg. Feliciano Escobedo Silva, asesor de la promoción 2022-I Dr. Nelson Meza Peña, docente de la escuela profesional de Ingeniería de Minas; así como, los estudiantes organizadores quienes con mucho empeño hacen que el seminario se desarrolle con toda normalidad.
Los ponentes, Renzo Beingolea Chávez, gerente de GEOMINCO, Juan Jesús Reyes Chávez, especialista en seguridad minera, auditorias y supervisión, Leoncio Guerrero Atahua, presidente de la Asociación de Mineros Artesanales Pepas de Oro, Nataly Vásquez Alzamora, representante de WIN Perú, Manuel Mongrut Solís, especialista e Qhuya Consultores, Romel Ayquipa Tamayo, Sebastián Lobo Guerrero, geretne de Laboratorio American Geotechnical, Aquiles Flores Aliaga, Walter Rondinelli Zaga, superintendente de Molle Verde, entre otros, que ayudan a brindar mayor calidad académica e importancia al seminario.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Martes, 11 Octubre 2022 13:48
UNAMBA desarrolló debate de candidatos al Gobierno Regional de Apurímac
Con el objetivo de contribuir al ejercicio democrático para que la comunidad universitaria y toda la población apurimeña conozca a los candidatos que postulan al cargo de Gobernador Regional de Apurímac, así como, difundir las propuestas de trabajo, políticas de gobierno regional y lograr el intercambio de ideas, la Escuela Profesional de Ciencia Política y Gobernabilidad de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), organizó el debate de candidatos al Gobierno Regional de Apurímac, el jueves 15 de setiembre en el aula magna de esta casa superior de estudios.
El debate contó con la participación de tres candidatos al Gobierno Regional de Apurímac, Percy Godoy Medina del partido político Frente de la Esperanza, Christian Zegarra Palomino del Movimiento Regional Progresista de Apurímac y Elvyn Díaz Tello del Movimiento Regional Hatariy Apurímac, quienes presentaron sus propuestas respetando estrictamente el orden de sorteo y el reglamento del debate.
Presentaron sus planes de trabajo y trataron sobre tres importantes ejes temáticos para la región:
Tema 1:
Visión de desarrollo Regional (Propuesta de desarrollo territorial de Apurímac y su inserción a la economía nacional)
Tema 2:
Gestión Pública Regional (Propuesta para lograr una gestión eficiente sin corrupción)
Tema 3:
Inserción laboral de los jóvenes apurimeños (Propuestas de políticas públicas regionales para la inserción laboral de los jóvenes apurimeños en general y egresados de educación superior).
Cada candidato tuvo cinco minutos para exponer por cada tema de debate, un minuto de pregunta por los otros dos candidatos y cuatro minutos de respuesta de acuerdo al tiempo estipulado por los organizadores.
Estuvieron como moderadores los estudiantes Corina Moreano y José Luis Miranda de la escuela profesional de Ciencia Política y Gobernabilidad, quienes condujeron el evento explicando la metodología, las reglas y estructura del debate.
Asimismo, los estudiantes de Ciencia Política y Gobernabilidad presentaron sus periódicos murales e infografías de las siete provincias, donde se muestran las potencialidades de la región Apurímac.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Martes, 11 Octubre 2022 13:42
UNAMBA celebra 22° aniversario de creación institucional
PROGRAMA DÍA CENTRAL
INVITACIÓN
El Rector, Vicerrector Académico y Vicerrector de Investigación de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, en representación de la comunidad universitaria, tienen el agrado de invitarle a la Ceremonia Central por el 22° aniversario de creación de nuestra casa de estudios, a efectuarse el lunes 26 de setiembre.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Viernes, 19 Agosto 2022 15:06
Comunicado
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Viernes, 19 Agosto 2022 15:04
Vicerrector Académico de la UNAMBA se reúne con autoridades académicas y funcionarios para tratar importante agenda sobre el proceso de ratificación, promoción y nombramiento docente
Con el objetivo de fortalecer los órganos de gobierno de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), se desarrolló la reunión presidida por el Vicerrector Académico Dr. Manuel Ibarra Cabrera, con decanos, directores de escuelas profesionales, directores de departamentos académicos, funcionarios de la dirección de planificación, recursos humanos y asesoría legal, para tener conocimiento del proceso de ratificación, promoción y nombramiento docente 2022.
La agenda programada para la citada reunión que se realizó el miércoles 17 de agosto, sobre el proceso de ratificación de los docentes 2022, proceso de promoción y nombramiento docente 2022 y el análisis del D. S. 176-2022-EF, sobre la transferencia de partidas a favor de diversas universidades públicas en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2022, en la que está considerada la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA).
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Viernes, 19 Agosto 2022 15:02
UNAMBA reconoce a Dra. Iris Paredes Gonzáles por cinco años de gestión en el cargo de vicerrectora de investigación
En una significativa ceremonia, las autoridades de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), presidido por el rector Dr. Freddy Vega Loayza y vicerrector académico Dr. Manuel Ibarra Cabrera, agradecieron y entregaron una resolución de reconocimiento, Medalla de la Universidad y Estatuilla de Micaela Bastidas a la Dra. Iris Paredes Gonzáles, por los cinco años de fructífera labor frente al vicerrectorado de investigación que ha contribuido en el fortalecimiento del licenciamiento institucional y la investigación en la universidad.
Merecido reconocimiento a la Dra. Iris Paredes, quien ha cumplido su período por el cual fue elegida democráticamente en elecciones generales, asumiendo el cargo de Vicerrectora de Investigación de la UNAMBA el 18 de agosto del 2017 hasta el 18 de agosto del 2022, reconociendo sus logros, entre ellas, alcanzar el cumplimiento de los indicadores exigidos para el licenciamiento de la UNAMBA, ejecución de los concursos de proyectos de investigación para los docentes y estudiantes, proyectos financiados con fondos de canon, sobrecanon y regalías mineras, publicación de la revista de investigación “Micaela”, primera y segunda edición y conclusión la tercera edición para su publicación, funcionamiento e implementación de la Dirección de Producción de Bienes y Servicios, conforme las disposiciones del MINEDU y SUNEDU, implementación y realización del II Concurso de Incubadora de Empresas, ejecución del I y II concurso de Investigación Desarrollo e Innovación Empresarial financiado con fondos de canon minero, concursos de investigación en Centros Experimentales de la UNAMBA, implementación del Fondo Editorial, aprobación del Reglamento General de Investigación, entre otras acciones.
La Dra. Iris Paredes, vicerrectora de investigación saliente, tuvo emotivas palabras de agradecimiento para las autoridades, docente, estudiantes y personal administrativo por haber compartido los cinco años de gestión y haber confiado en su persona.
“Me voy satisfecha de haber contribuido al desarrollo y fortalecimiento de la Investigación en nuestra querida UNAMBA, así como haber conocido buenas personas y haber hecho muchas amistades a quienes agradezco por su apoyo en los objetivos que nos trazamos desde que asumí la responsabilidad en el Vicerrectorado de Investigación”, manifestó la Dra. Paredes.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Viernes, 19 Agosto 2022 15:00
Comedor Universitario de la UNAMBA inicia atención a estudiantes
Con 230 raciones de desayuno y 830 raciones de almuerzo se inició la atención del Comedor Universitario de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), dirigido a estudiantes de bajos recursos económicos.
Del mismo modo, se realiza la atención del comedor con 40 desayunos y 90 almuerzos a los estudiantes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, ubicado en Patibamba Baja de la ciudad de Abancay. Asimismo, se inició la atención del comedor en la filial Tambobamba – Cotabambas, con 45 desayunos y 45 almuerzos.
El Rector de la UNAMBA, Dr. Fredy Vega Loayza, inauguró dicha atención verificando las instalaciones del Comedor Universitario, recorriendo la cocina y almacén, así como los utensilios utilizados, cabe resaltar que los desayunos y los menús de almuerzo contienen valores nutricionales que aportan a la salud de los estudiantes y están supervisados por una nutricionista.
Los estudiantes beneficiarios del Comedor Universitario mostraron su satisfacción y alegría por la atención que brinda la universidad.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Viernes, 19 Agosto 2022 14:57
UNAMBA y UNI instalan Acelerógrafo para registrar movimientos sísmicos
El viernes 12 de agosto, se instaló y empezó su funcionamiento la Estación Acelerográfica en la ciudad universitaria de Tamburco, a cargo de miembros del Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (CISMID) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), liderado por el del Ing. Lucio Estacio Flores, en cumplimiento al convenio de cooperación interinstitucional suscrito entre la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).
El Acelerógrafo es un equipo que mide las aceleraciones y movimientos del suelo provocado principalmente por los sismos y el CISMID es el encargado del monitoreo, administración y mantenimiento, así como de los 80 equipos similares instalados a nivel nacional en diferentes universidades nacionales y privadas.
Esta decisión nace por interés y preocupación del bachiller en ingeniería civil, Elbio Gómez Portilla, quien señaló que es una iniciativa de su proyecto de tesis que consiste en la microzonificación sísmica para el distrito de Tamburco. “El interés nació de esta manera y al ser parte de una asociación de estudiantes de ingeniería civil conocí a estudiantes de la UNI y al tener conocimiento que existe una Red Nacional de Acelerógafos en el cual la UNAMBA podía participar, se inician las coordinaciones para que la UNAMBA y la UNI firmen un convenio de cooperación institucional para la implementación de una Estación de Acelerografía en la ciudad universitaria de Tamburco en el 2019, y hoy, luego de tres años de la firma del convenio se hace realidad la instalación y funcionamiento del Acelerógrafo en la universidad, el cual, ayudará para realizar mi tesis en microzonificación y estará al servicio de la universidad y la región Apurímac”, sentenció Elbio Gómez, egresado de la UNAMBA.
El Ing. Lucio Estacio Flores, representante de la UNI y miembro del CISMID, indicó que el Acelerógrafo es un equipo moderno que se encuentra anclado en una cabina en el campus de la UNAMBA, y va permitir registrar todos los movimientos sísmicos que se presenten, no solamente cerca sino también sismos lejanos y la información va estar disponible para toda la comunidad universitaria, comunidad científica y para el público en general, toda esta información estará publicada en la página del CISMID.
Esta estación va a monitorear el suelo e Abancay, Apurímac y de zonas más lejanas, va poder registrar y medir los movimientos sísmicos que se produzcan y este registro tiene muchas utilidades como para microzonificaciones sísmicas y fines de estudio para ingenieros civiles y estudiantes. LA UNAMBA está aportando con la caseta, energía eléctrica y el punto de internet, la UNI con un Acelerógrafo REFTEK con accesorios como una antena GPS, cable de conexión para antena, cable para conexión de internet y cable fuente de poder; toda información estará disponible en la central de monitoreo en la ciudad de Lima y en la página del CISMID.
La Vicerrectora de Investigación Dra. Iris Paredes Gonzáles, a nombre del rector de la UNAMBA, Dr. Freddy Vega Loayza y la comunidad universitaria, señaló que es una gran satisfacción para la universidad tener una estación con un equipo acelerógrafo y representa un producto hecho realidad de un convenio entre la UNAMBA y la UNI, una universidad muy reconocida a nivel nacional e internacional, esta estación será de mucha importancia no solo para la universidad sino para toda la comunidad, nos va servir para seguir empoderándonos como universidad dentro de la sociedad.
“Que se conozca que en la UNAMBA sí se está trabajando, los estudiantes sí están haciendo investigación, que alegría escuchar que Elbio Gómez, egresado de la nuestra universidad, gracias a su perseverancia, ideas, aporte y producto de su trabajo de tesis se implemente un acelerógrafo en la universidad, esta es una oportunidad para felicitarlos a todos y a nombre de las autoridades y de la comunidad universitaria aplaudir este trabajo, ser parte de la inauguración para la instalación y funcionamiento de esta Estación Acelerográfica que registrará el movimiento sísmico diario de la tierra, es un honor, y sabemos que estará al servicio de la comunidad en general, agradezco a través suyo a la UNI, al tesista y a la UNAMBA; acotó la Dra. Iris Paredes.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Viernes, 19 Agosto 2022 14:52
Prorrogan mandato de rector y vicerrector académico de la UNAMBA, y encargan el vicerrectorado de investigación al Dr. Leoncio Carnero Carnero
Por acuerdo de Asamblea Universitaria en sesión extraordinaria del 10 de agosto del 2022, se prorroga el mandato del Dr. Freddy Vega Loayza, como Rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), hasta por 90 días calendarios a partir del 18 de agosto de 2022. Del mismo modo, la Asamblea Universitaria prorroga el mandato del Dr. Manuel Jesús Ibarra Cabrera, como Vicerrector Académico hasta por 90 días calendarios o hasta la realización de las elecciones generales para elegir a las nuevas autoridades universitarias programadas en la universidad.
En la misma sesión, la Asamblea Universitaria por voto mayoritario no prorrogó en el cargo de Vicerrectora de Investigación a la Dra. Iris Eufemia Paredes Gonzáles, concluyendo su mandato el 18 de agosto del 2022, luego de cinco años de gestión. A su vez, los asambleístas en concordancia con la ley universitaria y el Estatuto de la universidad, encarga al Dr. Leoncio Teófilo Carnero Carnero en el cargo de Vicerrector de Investigación de la UNAMBA, por 90 días calendarios; el Dr. Carnero es miembro de la Asamblea Universitaria y docente principal más antiguo.
El Dr. Freddy Vega, agradeció a los miembros de la Asamblea Universitaria por la confianza depositada en su persona y se comprometió a seguir trabajando por el crecimiento de la UNAMBA. “Soy una persona muy democrática, atiendo y recibo a todos por igual y siempre participaré para que la universidad siga adelante”, acotó el rector.
A su vez, la Dra. Iris Paredes Gonzales, habiendo escuchado la intervención y votación de los asambleístas, primero agradeció por la oportunidad de haber trabajado durante cinco años como Vicerrectora de Investigación en la UNAMBA. Señaló que es la única autoridad elegida democráticamente que ha cumplido con el periodo de cinco años, tiempo en el que ha puesto toda su experiencia, conocimiento, empeño y responsabilidad sin ninguna discriminación para aportar en el ordenamiento y desarrollo de la UNAMBA.
“Me voy con la satisfacción de haber cumplido con fortalecer el vicerrectorado de investigación, promoviendo y dándole valor a la investigación científica y tecnológica, estamos empoderados en investigación en comparación con otras universidades, ahora tenemos 23 docentes investigadores calificados en RENACYT-CONCYTEC y cada vez están aumentado más, hemos formado semilleros de investigación en nuestra gran UNAMBA, logramos la implementación con buenas bases y con proyectos a futuro como el FERCYT, hoy contamos con una reglamentación para determinar las líneas de investigación y se logró que cada escuela profesional tenga una o dos líneas de investigación, también tenemos dos revistas de investigación institucionalizadas e indexadas y se ha creado el Fondo Editorial UNAMBA, entre otros logros importantes como ser miembros de la red de investigadores en la Mancomunidad de los Andes. Les agradezco enormemente por esta gran oportunidad que me han dado de estar con ustedes cinco años y es momento de regresar a mi origen, a mi alma máter, mi Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna y continuaré trabajando con los mismos valores de trasparencia, honestidad y verdad, sólo así podremos avanzar; los tendré siempre en mi corazón y en mi mente, muchas gracias”, expresó la Dra. Iris Paredes Gonzáles.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Lunes, 11 Julio 2022 21:04
Conferencia magistral "La poesía de Hernán Hurtado Trujillo en el contexto de la literatura peruana actual"
La #UNAMBA y la Municipalidad de Abancay te invitan a la conferencia magistral "La poesía de Hernán Hurtado Trujillo en el contexto de la literatura peruana actual", a cargo del docente principal de la Universidad Enrique Guzmán y Valle, y escritor: Miguel Arribasplata Cabanillas.
El viernes 15 de julio, a las 6:30 pm en la Casa de la Cultura de Abancay.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como