
Imagen Institucional
Miércoles, 10 Septiembre 2025 22:34
UNAMBA realizó lanzamiento y presentación de actividades conmemorativas por los 25 años de vida institucional
En el marco de celebraciones por las “Bodas de Plata”, al conmemorarse el 25º aniversario de creación de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), el martes 02 de setiembre del año en curso, se realizó el gran lanzamiento y presentación del programa oficial de actividades celebratorias, afiche y video institucional, que realzarán tan significativa, especial y trascendental fecha conmemorativa.
La ceremonia contó con la participación del rector de la UNAMBA, Dr. Wilber Jiménez Mendoza, vicerrector académico Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, vicerrector de investigación Dr. Wilson Mollocondo Flores, director de la Escuela de Posgrado, Dr. Edwar Ilasaca Cahuata, presidente de la Comisión Central de aniversario Ing. Agustín Elguera Hilares, quien a su vez tuvo a su cargo las palabras de bienvenida.
Durante el acto se presentó el video institucional, spot de saludo de la máxima autoridad universitaria, después del cual, ante los medios de comunicación e invitados, se realizó el gran lanzamiento oficial del programa de actividades conmemorativas por las Bodas de Plata en el marco del 25º aniversario institucional, a cargo del rector de la UNAMBA, Dr. Wilber Jiménez Mendoza.
Además, durante su alocución hizo extensiva la invitación a toda la población en general y comunidad universitaria, para que participen en las diferentes actividades cívicas, deportivas, culturales, entre otros; resaltando la inauguración de obras en ejecución y equipamiento, como parte del compromiso asumido por su gestión para fortalecer los ejes estratégicos de la universidad, concluyendo el lanzamiento oficial con la distribución del programa general, afiches y solaperas con el emblema por los 25 años de vida institucional.

Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Miércoles, 10 Septiembre 2025 22:31
UNAMBA inició celebraciones de su 25° aniversario con "Ofrenda a la Pachamama"
Como parte de la celebración colectiva universitaria, donde la memoria, la cultura y el respeto a la tierra se hacen presente, con motivo del lanzamiento del programa oficial de las actividades conmemorativas del 25º aniversario de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), se desarrolló el martes 02 de setiembre del 2025, una significativa ceremonia ancestral de “Ofrenda a la madre tierra”, como agradecimiento a la Pachamama, arraigada en las costumbres andinas, a la herencia cultural que reafirma el compromiso de nuestra comunidad universitaria con la valoración de las sabidurías ancestrales, la misma que fue presentada por el curaca “Kuntur”, la “Yananti” Betzaida y el hermano Juan Vásquez de la Asociación Cultural Pacha-Yuyay.
El acto contó con la participación del rector de la UNAMBA, Dr. Wilber Jiménez Mendoza, vicerrector académico, Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, vicerrector de investigación, Dr. Wilson Mollocondo Flores, así como el presidente de la Comisión Central de las Bodas de Plata de la UNAMBA, Ing. Agustín Elguera Hilares, decanos, docentes, estudiantes, trabajadores administrativos, representantes de la asamblea universitaria y de la federación de estudiantes; tras el cual, se realizó la presentación del afiche institucional, programam general y video institucional, con motivo de las Bodas de Plata de la UNAMBA.
De esta manera, se cumplió con el tradicional ritual de agradecimiento y conexión con la naturaleza, generalmente en honor a la Pachamama o Madre Tierra, donde estila realizar el "pago" u "ofrenda", para lo cual se cava un pozo para depositar elementos simbólicos como hojas de coca, alimentos, bebidas y artesanías, con el objetivo de devolverle a la tierra lo que nos da y pedir prosperidad.

Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Miércoles, 10 Septiembre 2025 22:29
Medicina veterinaria y Zootecnia celebra 20° aniversario
En reconocimiento y homenaje a los docentes, estudiantes, egresados y personal administrativo, que día a día construyen el prestigio de esta histórica institución universitaria, reafirmándose el compromiso con la excelencia, la investigación, el bienestar animal y la salud pública, pilares que guían la labor veterinaria al servicio de la región y del país, se realizó el día lunes 01 de setiembre del año en curso, la ceremonia por el 20º aniversario de la Escuela Profesional de Veterinaria y Zootecnia de la UNAMBA.
El importante acto contó con la participación del rector de la UNAMBA, Dr. Wilber Jiménez Mendoza, vicerrector académico, Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, vicerrector de investigación, Dr. Wilson Mollocondo Flores, decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Dr. Max Henry Escobedo Enríquez, directora de la escuela profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Mag. Gizely Alva Villavicencio, así como docentes y estudiantes.
La ceremonia se dio inicio con la entonación del Himno Nacional, palabras de bienvenida a cargo de la directora de la escuela profesional, lectura de la aprobación del proyecto de desarrollo de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia, discurso institucional a cargo del decano de la facultad.
Durante las palabras centrales a cargo del rector de la UNAMBA, Dr. Wilber Jiménez, la máxima autoridad universitaria, manifestó que en este vigésimo aniversario de la escuela profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia, hay muchos retos por hacer, materializar y concretizar, por lo que la actual gestión seguirá apoyando firmemente a todas las escuelas y carreras profesionales a fin de lograr el engrandecimiento de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac.
Asimismo, se realizó un reconocimiento mediante resolución a los fundadores, docentes y primeros puestos de la escuela profesional de medicina veterinaria y zootecnia de la UNAMBA, la proyección de un video conmemorativo, a cargo del Dr. Víctor Ramos de la Riva, director del Departamento de Medicina Veterinaria y Zootecnia, reflexión a cargo de un egresado de la primera promoción 2006, representado por el Dr. Wilman Rodríguez Fanola, vicedecano del Colegio de Veterinarios de Apurímac, brindis de honor a cargo del vicerrector académico, Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, concluyendo con la presentación de números artísticos.

Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Miércoles, 10 Septiembre 2025 22:27
Significativa ceremonia por el 20° aniversario de Ingeniería Informática y Sistemas
En reconocimiento y homenaje a los docentes, estudiantes, egresados y personal administrativo, que día a día construyen el prestigio de esta histórica institución universitaria, consolidándose como una unidad académica líder en la formación de profesionales altamente capacitados en tecnología e innovación, se realizó el día lunes 01 de setiembre del año en curso, la ceremonia por el 20º aniversario de la Escuela Profesional de Ingeniería y Sistemas de la UNAMBA.
El importante acto contó con la participación del rector de la UNAMBA, Dr. Wilber Jiménez Mendoza, vicerrector académico, Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, vicerrector de investigación, Dr. Wilson Mollocondo Flores, decano de la Facultad de Ingeniería, Dr. Fulgencio Vilcanqui Pérez, directora de la escuela profesional de Ingeniería Informática y Sistemas, Mag. Evelyn Naida luque Ochoa, director académico de ingeniería de sistemas, Dr. Manuel Jesús Ibarra Cabrera, así como docentes y estudiantes.
Durante la ceremonia se entonó el Himno Nacional del Perú, palabras de bienvenida, apertura a cargo del director académico de ingeniería de sistemas, Dr. Manuel Jesús Ibarra Cabrera, palabras de saludo reafirmando el compromiso con la excelencia académica y la formación profesional a cargo del vicerrector académico, palabras de saludo destacando el impulso a la investigación, la innovación y la proyección científica, a cargo del vicerrector de investigación.
Asimismo, palabras de saludo resaltando la unidad y el orgullo institucional a cargo del decano de la Facultad de Ingeniería, palabras de saludo y reconocimiento a la trayectoria de la escuela profesional de Ingeniería Informática y Sistemas de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, a cargo del rector, Dr. Wilber Jiménez Mendoza y palabras centrales a cargo de la directora de la escuela profesional.
Por otro lado, se realizó el acto de premiación a los ganadores del concurso de programación del Congreso Internacional de Investigación en Ciencia y Tecnología Computacional (COINCITEC 2025), presentación cultural en honor al aniversario institucional, concluyendo con las palabras de clausura.

Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Miércoles, 10 Septiembre 2025 22:25
Proceso de selección de docentes y jefes de práctica por excepción y necesidad de servicio para el semestre académico 2025-II
Más información aquí: https://www.gob.pe/.../normas.../7094219-377-2025-cu-unamba
???: Resolución N° 377-2025-CU-UNAMBA https://drive.google.com/.../1MjaM2zGDo70XfYso7Un.../view...
???: Lineamientos del proceso de selección de docentes y jefes de práctica por excepción y necesidad de servicio para el semestre académico 2025-II
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Miércoles, 10 Septiembre 2025 22:23
Premian a ganadores de la Feria de Resultados Académicos de Ingeniería Civil
A fin de fortalecer la formación profesional de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), y tomen conciencia de la realidad en la ejecución de obras de infraestructura, la premiación a los ganadores de la Feria de Resultados Académicos 2025 – I, dicha ceremonia que contó con la presencia de autoridades universitarias, docentes y estudiantes, para la entrega de premios a los que ocuparon el primer puesto.
El acto se inició con el informe de balance del proceso de aprendizaje y por aprender a cargo del Mg. James Velasque Rojas, seguido de las palabras del director de la escuela profesional de Ingeniería Civil, Dr. Calixto Cañari Otero, quien durante su alocución resaltó los méritos obtenidos por cada uno de los participantes en este gran evento académico, el cual les permitió actualizar sus conocimientos y habilidades para el ejercicio profesional.
La premiación fue otorgada a los ganadores de la asignatura de Cimentación, ocupando el primer lugar el grupo “Platea de cimentación”, en la asignatura de Construcción de Edificaciones el grupo “Albañilería”, en la asignatura Concreto Armado el grupo “Mini obras armadas”, en la asignatura Cuelos II el grupo “Tersagui”, en la asignatura Trabajo de Investigación el primer lugar lo ocupó el estudiante Edison Cayllahua Alvis y en la asignatura de Tesis I el primer lugar fue para el estudiante Kevin Morales Sipaucar.
El ganador general de la feria, resultaron los estudiantes de la asignatura de Cimentaciones, el grupo “Platea de cimentación”, recibiendo la premiación de manos del representante de los estudiantes, Isaac Chiclla Kari.
Asimismo, se hizo la mención y felicitación a los que lograron el tercer lugar a nivel nacional durante el concurso “Estabilización de suelos cohesivos” durante el Congreso Nacional de Ingeniería Civil (XXXII CONEIC – Huaraz 2025), siendo sus integrantes el docente Ing. Saul Chipa Cahuana y los estudiantes David Sánchez Sullcahuamán, Yussel Camposano Cahuana y Griciel Flores Letona, así como, en el concurso de canto el estudiante Fredy Huayna.

Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Miércoles, 10 Septiembre 2025 22:21
Rector de la UNAMBA participa en reunión de la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República y solicita demandas adicionales
La Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), representado por su rector Dr. Wilber Jiménez Mendoza, participó en la reunión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso, realizado el miércoles 27 de agosto de 2025, en la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco.
La participación de la máxima autoridad fue con la finalidad de exponer las demandas presupuestales y demandas adicionales para el financiamiento de gastos corrientes y de inversión para el año fiscal 2026 de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA).
Esta importante solicitud de crédito suplementario, también fue tramitada ante el Ministerio de Economía y Finanzas, en cumplimiento a la “Directiva de Programación Multianual Presupuestaria y Formulación Presupuestaria”, para el ejercicio presupuestal 2026, sustentada en el marco de la Ley Universitaria 30220 y del Decreto Supremo N° 016-2015-MINEDU, que aprueba la Política de aseguramiento de la calidad educativa superior universitario, dotando de recursos suficientes adecuados en materia de personal docente, no docente, proyectos de inversión, bienes y servicios que demandan las nuevas unidades orgánicas, las mismas que se han ampliado para mantener las CBC en este proceso de licenciamiento, renovación y acreditación, demandando mayores recursos humanos, logísticos y presupuestales.
Las actividades consideradas en la solicitud resultan prioritarios y ser atendidos con un crédito presupuestal de S/ 27,362,731.00, demanda que beneficiará la creación de nuevas plazas bajo la modalidad del decreto legislativo 1057, presupuesto adicional para la continuidad y ejecución física de tres proyectos de inversión para el “Mejoramiento de los servicios educativos de pre grado de la sede Tambobamba - Cotabambas”, “Mejoramiento de los servicios educativos de la escuela académico profesional de Ingeniería de Minas, sub sede Haquira – Cotabambas”, “Mejoramiento de los servicios de información y comunicación para la gestión académica e investigación en la UNAMBA - sede Abancay”, así como presupuesto para ampliar cobertura y garantizar el adecuado servicio del comedor universitario.

Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Miércoles, 10 Septiembre 2025 22:19
Estudiante de la UNAMBA realiza intercambio internacionl en la Universidad de San Pablo Tucumán de Argentina
En el marco del convenio de cooperación académica, cultural, científica y tecnológica, celebrada por la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) con prestigiosas universidades del extranjero, la estudiante Maricielo Roque Alcca de la escuela profesional de Ciencia Política y Gobernabilidad, viene cursando el semestre académico 2025-II en la Universidad de San Pablo Tucumán de Argentina.
De esta manera, la UNAMBA viene apostando por una alta preparación y excelencia académica en el ámbito internacional, a fin de que los jóvenes estudiantes de las diferentes escuelas profesionales, previamente seleccionados, continúen sus estudios profesionales en diferentes universidades del extranjero como en México, Argentina, Bolivia y Ecuador, lo cual, les permitirá ampliar sus oportunidades académicas, enriquecer su formación y experiencia universitaria.
La mencionada estudiante resaltó la buena hospitalidad que recibió en dicha casa de estudios, donde cumplirá con sus estudios universitarios, explorando nuevas ideas, conociendo diversos grupos de personas y poder desarrollar valiosas habilidades para su vida personal y profesional.
Asimismo, agradeció a la UNAMBA y a la oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales (OCRI) por promover la movilidad internacional e intercambio estudiantil con la Universidad de San Pablo Tucumán de Argentina.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Miércoles, 10 Septiembre 2025 22:15
INVITACIÓN Lanzamiento Oficial del Programa de la Bodas de Plata de la UNAMBA
Martes 02 de setiembre de 2025, a las 10:00 am en el Campus de Tamburco.
Se inicia con el Ritual de Pago a la Tierra
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, creada el 26 de setiembre del 2000, celebra su 25° aniversario de vida institucional
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Miércoles, 10 Septiembre 2025 22:10
Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAMBA y SERFOR firman importantes planes de trabajo que contribuirán con la conservación, protección y el uso sostenible de los recursos de fauna silvestre
Con la importante firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), el Dr. Max Henry Escobedo Enríquez, decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia y el Ing. Luis Enrique Castro Narváez, administrador de la ATFFS - Apurímac, el 15 de agosto del 2025, suscribieron acuerdos para la ejecución de dos planes de trabajo orientados a la conservación, protección y uso sostenible de la fauna silvestre en el Perú.
El primer plan contempla la producción de un cortometraje animado que aborda la problemática del cóndor en Apurímac, resaltando su relevancia para el ecosistema y la salud humana. La historia recrea la rehabilitación y liberación de Apusinchi, el primer cóndor andino liberado en Apurímac con dispositivo GPS-GSM, actualmente monitoreado por SERFOR. Esta iniciativa se enmarca en el “Plan Nacional para la Conservación del Cóndor Andino en el Perú”.
El segundo plan se centra en la atención clínica de animales silvestres provenientes de hallazgos o decomisos en custodia del SERFOR Apurímac, en colaboración con docentes y estudiantes. Su propósito es contribuir con la conservación, protección y aprovechamiento responsable de los recursos de fauna silvestre. Además, incluye el uso de laboratorios para el análisis de muestras biológicas, lo que permitirá a los estudiantes afianzar su formación práctica bajo la supervisión de especialistas del SERFOR.
De esta manera, la UNAMBA por intermedio de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia y SERFOR, unen esfuerzos para promover el desarrollo sostenible del sector forestal y de fauna silvestre, a fin de abarcar diversas actividades de investigación, capacitación y difusión de conocimientos, de conformidad al convenio marco de cooperación interinstitucional.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como